CRASIS (COAGULOGRAMA)
LLAMAR
COMO LLEGAR
COMPARTIR
CRASIS (COAGULOGRAMA)
La crasis sanguínea es un término médico antiguo que se refiere al equilibrio o estado general de la sangre. Se utilizaba para describir cómo la sangre mantiene su fluidez y capacidad de coagulación de manera equilibrada y saludable. En términos modernos, este equilibrio se evalúa a través de varias pruebas en un coagulograma o perfil de coagulación.
$1.642,00
El precio no incluye timbre profesional
Información adicional
Requisitos | Ayuno de 6 hs, Documento de identidad |
---|---|
Agenda | No requiere agenda |
Demora | 3 a 5 días hábiles |
El coagulograma, también conocido como perfil de coagulación, es un conjunto de pruebas de laboratorio diseñadas para evaluar la capacidad de coagulación de la sangre. Estas pruebas incluyen mediciones de varios factores de coagulación y otros parámetros relevantes, como el tiempo de protrombina (TP), el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA), el fibrinógeno y el recuento de plaquetas. El coagulograma es fundamental para diagnosticar trastornos hemorrágicos o de coagulación, así como para monitorear la efectividad de la terapia anticoagulante.
¿Por Qué es Bueno Realizar un Coagulograma?
Es importante realizar un coagulograma para detectar y diagnosticar trastornos de coagulación que podrían ser potencialmente graves. Estos trastornos pueden incluir hemofilia, trombosis venosa profunda (TVP), embolia pulmonar, y otras condiciones que afectan la capacidad de la sangre para coagularse adecuadamente. La detección temprana mediante un coagulograma permite iniciar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones graves.
En resumen, la crasis sanguínea es un término más general que describe el estado de equilibrio de la sangre, mientras que el coagulograma es una serie específica de pruebas que evalúan la capacidad de coagulación de la sangre para detectar trastornos específicos y condiciones médicas.